





Andrés Bellizzi, hijo de María Bellizi y Andrés Bellizi, nació en Montevideo el 21 de abril de 1952. Realizó estudios primarios en el Colegio Nuestra Señora de Pompeya y en la escuela Nº 55 y asistió a los liceos Nº 13, 8, 2 y 3. “Cursó preparatorios de Medicina. Vivía con sus padres y su hermana menor en Enrique Aguiar 5014. Editaba el periódico barrial ‘El Sol' y trabajaba en publicidad como pintor de letras y caricaturista. Estaba vinculado al sector estudiantil de la ROE (Resistencia Obrero Estudiantil).”
Emigró a Buenos Aires en 1974, donde fue detenido el 2 de junio de 1974 junto a otros cien uruguayos en el marco de la preparación de un acto político para conmemorar el primer aniversario del Golpe de Estado en Uruguay. Fue liberado aproximadamente un mes más tarde. Hasta el momento de su desaparición, Andrés Bellizi viajó asiduamente a Montevideo para visitar a sus padres. El 22 de marzo de 1977 le fue otorgada la residencia definitiva en Argentina.
Durante su estadía en Argentina trabajó en publicidad para la empresa Nestlé y luego instaló una despensa en la intersección de la Av. Sarmiento y Montevideo (Mercado Rosado) en sociedad con los uruguayos Jorge Gonçalvez Busconi, Carlos Ramírez y Ricardo Pérez. Este último fue posteriormente su socio en el taller de pinturas y propaganda “Tabaré”, el útlimo de los emprendimientos laborales de Bellizzi.
Desapareció el 19 de abril de 1977 tras haberse trasladado para la realización de un trabajo en la calle Santa Rosa 1480 o 4280 (Villa Martelli, Partido de San Martín, Provincia de Bs. As.), donde se ubicaba una supuesta fábrica “Avon”.
Se presume que tanto él como su ex socio y amigo Jorge Gonçalvez fueron llevados al centro clandestino de detención “Club Atlético”, en donde interrogaban oficiales de Inteligencia del Ejército uruguayo (entre los que se ha ubicado a los miembros de la Compañía de Contrainformaciones Mayor Carlos Calcagno y Capitán Eduardo Ferro).
Emigró a Buenos Aires en 1974, donde fue detenido el 2 de junio de 1974 junto a otros cien uruguayos en el marco de la preparación de un acto político para conmemorar el primer aniversario del Golpe de Estado en Uruguay. Fue liberado aproximadamente un mes más tarde. Hasta el momento de su desaparición, Andrés Bellizi viajó asiduamente a Montevideo para visitar a sus padres. El 22 de marzo de 1977 le fue otorgada la residencia definitiva en Argentina.
Durante su estadía en Argentina trabajó en publicidad para la empresa Nestlé y luego instaló una despensa en la intersección de la Av. Sarmiento y Montevideo (Mercado Rosado) en sociedad con los uruguayos Jorge Gonçalvez Busconi, Carlos Ramírez y Ricardo Pérez. Este último fue posteriormente su socio en el taller de pinturas y propaganda “Tabaré”, el útlimo de los emprendimientos laborales de Bellizzi.
Desapareció el 19 de abril de 1977 tras haberse trasladado para la realización de un trabajo en la calle Santa Rosa 1480 o 4280 (Villa Martelli, Partido de San Martín, Provincia de Bs. As.), donde se ubicaba una supuesta fábrica “Avon”.
Se presume que tanto él como su ex socio y amigo Jorge Gonçalvez fueron llevados al centro clandestino de detención “Club Atlético”, en donde interrogaban oficiales de Inteligencia del Ejército uruguayo (entre los que se ha ubicado a los miembros de la Compañía de Contrainformaciones Mayor Carlos Calcagno y Capitán Eduardo Ferro).
1 comentario:
Buen lugar para estar al tanto de cosas que si bien se sabían no con esta profundidad. Adelante compañero, NI OLVIDO NI PERDON!
Publicar un comentario