










"Nació en Montevideo el 23 de setiembre de 1952. Hijo de Roberto Prieto y Milka González.
Hizo estudios primarios en la escuela Abraham Lincoln y secundarios en el Liceo Nº8, Zorrilla (nocturno) y luego en el Dámaso Antonio Larrañaga. De niño integraba un equipo de Baby Fútbol. Vivió en el barrio Jacinto Vera y luego en Malvín. Trabajó haciendo suplencias en FUNSA. Militó en el FER y posteriormente en la Resistencia Obrera Estudiantil (ROE).
Se exilió en Argentina en 1972, donde tuvo radicación, la que se le retiró en 1974 luego de haber sido detenido con otros 100 uruguayos, en una reunión preparatoria al aniversario del Golpe de Estado en Uruguay. Al ser liberado, siguió viviendo en Argentina en calidad de refugiado de ACNUR.
Formó pareja con María de los Ángeles Michelena con quien en setiembre de 1975 tuvo una hija, a la que llamaron María Victoria.
Según versiones de vecinos, su domicilio fue allanado el 30 de setiembre de 1976 por hombres de particular armados, que se trasladaban en dos Ford Falcon y una ambulancia y robaron todos los objetos de valor llevándolo envuelto en frazadas. Volvieron al mismo domicilio en dos oportunidades más. Desapareció el mismo 30 de setiembre de 1976 en Buenos Aires, en horas del mediodía, en la zona de Congreso. Según testimonio prestado ante el Poder Judicial de la Nación por el Sr. J.L.B. (DNI 11 957 710) el 22 de noviembre de 1984, recuerda: haber visto en la cárcel clandestina, a un grupo de uruguayos entre los que se encontraba Ruben Prieto."
En el año 2003 la Comisión para la Paz confirmó la fecha y el lugar de la detención de Ruben Prieto González en el marco de un procedimiento extraoficial. Asimismo reconoció su detención en el centro clandestino de detención Automotores Orletti. La Comisión concluye que probablemente haya sido "'trasladado', con destino final desconocido, antes del día 6 de octubre de 1976."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario