

“En este diario hay una copia de la carta que Oscar le envío al Presidente de la República Dr. Andrés Martínez Trueba el 17 de julio de 1952, y la respuesta del mismo el 25 de febrero de 1953. Transcribo parte de lo escrito por Oscar a los 15 años de edad: “[…] el corazón se me oprime de tristeza y amargura al pensar en las pobres criaturas desamparadas, en el egoísmo que existe por todas partes […].”[…] Yo soy un niño que nada puedo hacer, soy uruguayo y estoy muy orgulloso de ello, si mi vida o mis fuerzas en algo ayudaran a conducirla mejor o engrandecerla más gustoso las daría, pero ya nada puedo hacer, pero si todos juntos y unidos llegaríamos a formar un Uruguay tan grande y bello que seriviría de ejemplo para los demás.” [Comentario de Gabriel Tassino / hijo]







“Sin saberlo, fue la última foto de los cinco. En noviembre del 75' detienen a Disnarda las Fuerzas Conjuntas en su casa de Carrasco. Oscar ya estaba en la clandestinidad hasta el 19 de julio de 1977 cuando fue detenido por el Ejército. Disnarda estuvo presa entre 1975 y 1979, los dos primeros años en el FUSNA, de los cuales pasó los primeros nueve meses desaparecida, en tortura. Los otros dos años detenida en el penal de Punta de Rieles. Óscar fue llevado a La Tablada, y hasta el día de hoy permanece desaparecido.” [Comentario de Gabriel Tassino / hijo]
“Nació en Montevideo el 16 de enero de 1937, casado y padre de tres hijos, empleado de UTE, dirigente sindical y activo militante del Partido Comunista.” Fue detenido por las Fuerzas Conjuntas el 19 de julio de 1977 en el domicilio de sus compañeros de gremio, Hermes Fulle Fleitas y Ana Regnier de Fulle, ubicado en la calle Máximo Tajes 6632, en donde lo esperaban para una reunión.
Fue visto en el centro clandestino de detención “La Tablada”, localizado en Camino de la Redención y Camino de las Tropas.
Graciela Salomón, secuestrada en La Tablada en la misma época que Óscar Tassino, testimonió haber escuchado su voz, seguida de fuertes golpes. En determinado momento afirma haber sentido “como una cabeza que se rompe contra una pileta” . Este dato fue confirmado por la Comisión para la Paz, cuyo Informe Final ratifica que Óscar Tassino murió el 21 de julio de 1977 “a raíz de un golpe violento en la cabeza contra una pileta ”. Según este informe “sus restos […] habrían sido primero enterrados en el Batallón 14 de Toledo y después exhumados a fines del año 1984, incinerados y tirados al Río de la Plata. ”
1 comentario:
jose arevalo, yo caí en el año 77, pero previamente me encontré con el en la Calle Tacuarembó, no lo reconoci ya que estaba muy cambiado pero apenas nos vimos empezamos a contarnos de nuestras cosas.
Lo conocí a Oscar, a traves de sus hijos que cuidaba mi cra. Vanina, y con el apenas tuve esa conversación que menciono, realmente siempre tuve la impresión de haber conocido a una gran persona y un compañero que llevaré siempre en el corazon.
Un abrazo para sus familiares.
Publicar un comentario