1910. Se coloca la piedra fundamental para erigir allí el Edificio de los Poderes Públicos.
1915. Se desestima la construcción del Edifico de los Poderes Públicos y se transfiere el predio al Municipio.
1932-40. El arquitecto Mauricio Cravotto realiza el proyecto del Centro Cívico del Palacio Municipal, en el área circundante. Dieciocho de Julio, Ejido, Colonia y Médanos, Montevideo.
1935. Se inicia la realización de los planos y el 6 de enero se coloca la piedra fundamental.
1940. El intendente Horacio Acosta y Lara resuelve la reducción de las dimensiones originales de la torre, que pasa de 114 metros a 77,65 metros de altura. Esta decisión estuvo fundada en razones de orden financiero.
1942. Se construye la explanada, el garaje del subsuelo y el puente que la unía con la torre.
1944-1946. Se construyen las alas laterales sobre Ejido y Santiago de Chile.
1948. Se inicia la construcción del Atrio Municipal, en el sector con frente a la Av. Dieciocho de Julio.
Instituto de Historia de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Informe elaborado por las arquitectas Laura Aleman y Laura Cesio

Vista aérea del sitio en que se construiría el Palacio Municipal. Año 1936.

Colocación de la piedra fundamental el 6 de enero de 1935.



18 de julio y obra desde el Palacio Municipal en construcción. Año 1940.

Santiago de Chile y San José. Año 1944.





Obra desde calle Ejido. Año 1945 .


No hay comentarios.:
Publicar un comentario